Lunes 18 de Septiembre, la exposición oral.

Después nos hablo de la dicción: claridad, modulación de la voz, el volumen y la importancia de los silencios enfáticos. Algunos consejos para mejorar la parte del habla si se tienen problemas son, por ejemplo, hablar tumbado, grabarse para ver las coletillas o donde te trabas....
El discurso se organiza en tres partes:
- Decir quien eres, que haces ahí, un agradecimiento (en nuestro caso a la universidad), decir quien te ha invitado etc...
- Este paso es el discurso en si y si divide en otras tres partes:
- Se empieza contextualizando el discurso, de que vamos hablar.
- Esta es la parte fuerte. Se puede llevar apoyo visual o escrito, como un power point (sin transiciones) o unas fichas con palabras clave que nos ayuden a desarrollar.
- Aquí decimos de que hemos hablado, conclusiones, una memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario